GOLPE AL CORAZÓN DE LAS DISIDENCIAS: CAPTURAN A DOS CABECILLAS DEL EMC EN EL HUILA
Alias ‘Alex’ y ‘Carla’, señalados líderes del Bloque Central Isaías Pardo y la estructura Hernando González Acosta, fueron detenidos en una operación de la SIJIN
En un contundente golpe a las estructuras armadas que delinquen en el suroccidente del país, el Gobierno colombiano, a través de un operativo de la SIJIN de la Policía del Huila, logró la captura de alias ‘Alex’ —también conocido como ‘El Negro’— y alias ‘Carla’, considerados cabecillas de las disidencias de las FARC al mando de ‘Iván Mordisco’, con influencia en el occidente del departamento.
De acuerdo con la información oficial, ‘Alex’ era el principal líder del Bloque Central ‘Isaías Pardo’ y asumió el mando tras la muerte de alias ‘Cholinga’, neutralizado por el Ejército Nacional en junio pasado en zona rural del Cauca. Su captura representa un duro golpe a la estructura criminal que mantenía nexos entre el Cauca y el Huila.
Por su parte, ‘Carla’, una joven de 19 años, fue identificada como la segunda al mando de la estructura Hernando González Acosta. Las investigaciones la vinculan directamente con el atentado con moto bomba perpetrado el 17 de abril en La Plata, donde murieron dos personas y otras 31 resultaron heridas.
La mujer habría sido pareja de alias ‘Sebastián’, cabecilla abatido por la Fuerza Pública en diciembre de 2024, y tras su muerte asumió el control de la facción armada, la cual se desdobló del Bloque Isaías Pardo para extender su accionar desde el Cauca hacia el Huila.
Durante la operación, desarrollada en la vereda San Martín, zona rural de La Plata, también fueron capturados alias ‘Dani’, presunto coordinador logístico de la organización, y alias ‘Yarli’, compañera sentimental de ‘Alex’ y encargada de manejar la red de apoyo al grupo armado.
Las autoridades destacaron que este resultado hace parte de la ofensiva del Estado contra las disidencias del EMC, que busca debilitar su capacidad operativa y garantizar la seguridad de los territorios más afectados por la violencia.
El operativo refuerza la estrategia nacional de seguridad y demuestra el avance de la Fuerza Pública en el desmantelamiento de las estructuras criminales que amenazan la estabilidad del Huila y del suroccidente colombiano.
Share this content:


