PREMIO NACIONAL PARA EL COLEGIO COMFAMILIAR LOS LAGOS
La institución obtuvo el cuarto lugar en los Premios Escuelas Sostenibles 2025, convirtiéndose en la primera de una Caja de Compensación Familiar en alcanzar este reconocimiento.
El Colegio Comfamiliar Los Lagos alcanzó un reconocimiento histórico al ocupar el cuarto lugar en la categoría de secundaria en el Premio Escuelas Sostenibles 2025, entre 175 instituciones educativas de todo el país. El logro marca un hito al ser la primera institución de una Caja de Compensación Familiar en obtener este galardón nacional.
El certamen, organizado por la Fundación Santillana en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y realizado en la Universidad del Rosario (Bogotá), reconoció proyectos que integran innovación pedagógica, compromiso social y protección del medio ambiente.
El reconocimiento a Comfamiliar Los Lagos se sustentó en seis iniciativas impulsadas por la comunidad educativa. Entre ellas destacan la instalación de paneles solares que han permitido reducir emisiones de CO₂, la recolección de más de una tonelada de material reciclado y la campaña “Tejiendo Esperanzas”, desarrollada en la vereda Sardinata, que promovió solidaridad y apoyo a comunidades rurales.
El director de Comfamiliar Huila, Juan Carlos Carvajal Rodríguez, afirmó que “este premio nos llena de orgullo porque confirma que la educación que promovemos desde Comfamiliar Huila está orientada no solo a la excelencia académica, sino también a la formación integral de ciudadanos comprometidos con el medio ambiente y con el bienestar de sus comunidades”.
A su vez, el rector del colegio, José Esneyder Verján, destacó el esfuerzo colectivo de estudiantes, familias y docentes: “Este logro es el resultado del trabajo conjunto. Cada aporte fue fundamental para consolidar proyectos que hoy generan un impacto real en la sociedad y el entorno”.
Actualmente, la institución impulsa huertas escolares, fomenta la alimentación saludable, promueve el reciclaje de residuos orgánicos y fortalece proyectos de aprendizaje colaborativo. Con estas acciones, busca consolidar una cultura ambiental que inspire a sus estudiantes a convertirse en líderes de cambio.
Share this content:


